- Silencio y Metamorfosis -

TÍTULO

Silencio y Metamorfosis

 

FECHA

03 FEB – 17 OCT 2023 

 

LUGAR

CDAN

Centro de Arte y Naturaleza

Fundación Beulas

Encontramos las pequeñas obras de la naturaleza cuando
caminamos en silencio.
Tenemos que acercarnos para poder conocerlas.
Conforme nos vamos adentrando en el camino y el tiempo pasa,
el oro (la luz mineral) actúa sobre ellas.
Aunque siguen siendo frágiles y hermosas en su imperfección,
se iluminan, se reparan o se convierten en joyas.
Sucede la metamorfosis.

Marta Sánchez Marco
Zaragoza, enero de 2023

 

Este proyecto explora a través del arte el concepto de la metamorfosis como principio vital. Anteriormente presentado en la galería Antonia Puyó de Zaragoza, se presenta en CDAN – Centro de Arte y Naturaleza / Fundación Beulas.

El cuidadoso montaje permite al visitante habitar un paisaje construido con dibujos, fotografías, ejemplares de herbario intervenidos, joyería y sonido, que sutilmente evoca los museos antiguos de ciencias naturales donde la construcción del relato combinaba la carga poética con la transmisión de conocimiento.

El dispositivo posee esta doble cualidad introspectiva (meditativa) y crítica (con el deterioro medioambiental). Se trata de un recorrido abierto que invita a hacer un paseo silencioso y sin jerarquías entre los elementos expuestos, a modo de partitura horizontal. El visitante podrá dejarse llevar por sus propias motivaciones e intuiciones, tal y como haría visitando un museo histórico o durante un paseo campestre.

Marta empieza a retratar las hojas desde el mismo momento en que las recoge del suelo y acaricia; mucho antes de que surja el disparo de la cámara. El proyecto es un compromiso de años, muy meditado, que se despliega en diferentes acercamientos y técnicas: fotografía, dibujo, joyería… distintas posibilidades que yo leería como las etapas de un terapéutico proceso alquímico de resurrección de “hojas muertas”.

El camino se inicia eligiendo las piezas en el paseo, continúa cuando, meciéndolas entre sus cálidas manos, las mide y acepta, y finaliza en su estudio-laboratorio, sometiendo esos cuerpos vegetales a un singular embalsamamiento que evoca una metafórica resurrección.

En este ritual, el oro aporta una carga estética y simbólica pues al fundirse el metal con la sustancia natural de la hoja, unidos, emprenden una transformación química y espiritual.

susana blas brunel

Esta obra utiliza semillas del fresno más antiguo de la finca de CDAN. El fresno, afectado por una enfermedad que seca sus ramas, representa la continuidad de la vida a través de la dispersión de sus semillas.

Sonido
Grabación de sonido de mirlo realizada por Marta Sánchez Marco en 2019 y editada en el laboratorio de sonido de Etopia gracias a la ayuda técnica de Nieves Arilla. ETOPIA Centro de Arte y Tecnología. Preparación e instalación del audio original para su exposición en sala: David Rodríguez Gimeno.

Créditos de las fotografías de la sala expositiva
© Javier Broto Hernando

A mi madre, Rosa Marco